La traducción oficial en Bogotá, al igual que muchos otros…

Oportunidades de estudio en el exterior
En los últimos años ha aumentado la cantidad de personas que estudian en el exterior. Cada vez son más las oportunidades de estudio para aquellos que quieren una experiencia más internacional. Claro está que también hay varios requisitos y trámites que debe realizar antes de postularse. Uno de ellos es traducir sus documentos. Esto, en el caso de que decida estudiar en países donde se habla inglés, francés o cualquier otro idioma diferente al español. Para ello, necesitará un traductor oficial certificado en el idioma que usted necesite.
A continuación encontrará información sobre, cuáles son los requisitos para estudiar en el exterior, qué documentos se deben traducir, dónde encontrar un traductor oficial y cuál es el proceso de traducción oficial.
Requisitos para estudiar en el exterior
Cada colegio, instituto y universidad tiene sus propias políticas. Así que asegúrese de reunir toda la información necesaria antes de traducir sus documentos oficiales. También deberá asegurarse de realizar la legalización o reconocimiento de firma antes de solicitar la traducción oficial.
Le recomendamos consultar si necesita una visa de estudio en la página de la cancillería. Además, asegúrese de que el título obtenido en el exterior sea oficial para convalidar el título en Colombia. De esta forma el título tendrá validez en Colombia y luego podrá continuar sus estudios aquí o en el extranjero. Por último, haga una lista de todos los documentos que necesitan traducción oficial para asegurarse de no olvidar ninguno. La organización facilitará todo el trámite.
Qué documentos se deben traducir
Como dijimos, cada universidad determina cuáles documentos debe traducir. Pero, en general estos son los documentos se necesitan una traducción oficial para estudiar en el exterior:
- Diplomas. Puede ser de primaria, bachillerato, pregrado o postgrado dependiendo del nivel de educación al que se aplica.
- Certificados académicos. Incluye certificados de notas, actas de grado, becas y reconocimientos.
- Documentos expedidos por el SENA, ICFES, ICETEX.
- Certificados de educación no formal. Incluye diplomados, seminarios, talleres y cursos.
- Carta de aceptación. Es la carta que certifica que fue aceptado para estudiar en el exterior. Se necesita una traducción oficial para la solicitud de visa de estudio.
- Documento de identificación. Normalmente se debe traducir el pasaporte, ya que es el documento que identifica a los extranjeros en el exterior.
- Hoja de vida. Algunos programas de maestría y doctorado solicitan la hoja de vida. Especialmente debido a la exigencia del programa y la experiencia laboral que se pide a los solicitantes.
- Certificado laboral. Si el título al que se postula requiere experiencia laboral. Esto aplica especialmente a maestrías y doctorados en el exterior.
- Tarjeta profesional. Normalmente se solicita para oficios regulados como contadores, abogados e ingenieros.
Otros documentos que podría necesitar para estudiar en el exterior son: certificados médicos, antecedentes judiciales, documentos migratorios, licencia de conducir, apostillas, actas de nacimiento y cualquier otro documento relevante para solicitar una visa de estudio, visa de residencia o beca en el exterior.
Dónde solicitar una traducción oficial
Inglés Bogotá Traducciones ofrece un servicio de traducción oficial asequible y de excelente calidad. Todos nuestros traductores oficiales están debidamente certificados ante la Cancillería y tienen una amplia experiencia en traducción oficial. Ofrecemos traducciones oficiales de documentos académicos en diversos idiomas como inglés, español y francés.
Si necesita traducir sus documentos oficiales para estudiar en el exterior, simplemente siga los pasos a continuación.
Proceso para traducir sus documentos
A continuación encontrará un resumen del proceso para traducir sus documentos oficiales. Puede encontrar más detalles sobre el proceso aquí. Usted solo deberá realizar los primeros 2 pasos. Inglés Bogotá Traducciones se encargará del resto.
- Cotizar la traducción oficial aquí
- Acordar el precio y el plazo de entrega con Inglés Bogotá Traducciones
- Traducir sus documentos oficiales
- Revisar sus documentos oficiales
- Finalizar la traducción oficial
- Autenticar la firma del traductor oficial en una notaría
- Apostillar la traducción aquí
- Entregar la traducción oficial en físico y como una copia digital
Por lo general la traducción oficial demora de 1 a 3 días hábiles. Este tiempo podría aumentar dependiendo del volumen. Es decir, de la cantidad de documentos que necesite traducir. Al final, todos los documentos se envían por correo certificado a la dirección designada por usted. Luego de esto podrá enviar sus documentos traducidos a:
- Instituciones de educación primaria y secundaria en el exterior
- Universidades en el exterior
- Escuelas de idiomas en el extranjero
- Escuelas de negocios internacionales
- Y mucho más
¿Está listo para traducir sus documentos?
Si ya está listo para traducir sus documentos e iniciar sus estudios en el exterior, ¡le deseamos mucha suerte! Le recordamos que debe completar este formulario para cotizar la traducción oficial. Además, si necesita más información aquí podrá encontrar todos los artículos relacionados con traducción oficial en Bogotá. Si tiene alguna otra inquietud no dude en contactarnos y responderemos en breve.