¿Necesita una traducción en Colombia pero no sabe dónde encontrarla?…

¿Cuánto vale una traducción en Bogotá?
Posiblemente en algún momento hemos necesitado traducir un documento, ya sea para uso personal o empresarial, y hemos recurrido a un servicio de traducción. En Bogotá hay una gran variedad de empresas y profesionales en el campo que están dispuestos a brindar este servicio. Sin embargo, el precio de la traducción es un factor clave para determinar cuál se ajusta mejor a tus necesidades y cuál puede tener una mejor calidad. Esto es muy importante puesto que la calidad de la traducción debe estar siempre por encima del factor financiero; el precio no siempre es sinónimo de buena calidad.
A continuación veremos los factores que las empresas de traducción en Bogotá generalmente tienen en cuenta al momento de fijar el precio.
Cantidad de palabras
Uno de los aspectos que se tiene más en cuenta es la cantidad de palabras contenidas en el documento. Con base en la cantidad de palabras el traductor puede estimar el tiempo que le tomará traducir el documento. Las empresas de traducción profesionales normalmente fijan el precio entre 150 y 200 pesos por palabra (+ IVA). Sin embargo, se debe tener en cuenta que el precio puede variar si se consideran también los otros aspectos referidos en este artículo.
Cantidad de hojas
Algunos profesionales prefieren cobrar por hojas traducidas. No obstante, no recomiendo fijar el precio de esta manera ya que la cantidad de palabras puede variar en cada hoja, aún más si en el documento hay gráficas, imágenes, tablas o cualquier otro elemento o formato que puedan aumentar o reducir la cantidad de palabras. Por ejemplo, recuerdo haber traducido en una ocasión dos documentos con casi la misma cantidad de palabras pero con una gran diferencia de hojas: el primero contenía cerca de 4.000 palabras y 6 hojas, mientras que el otro tenía cerca de 4.800 palabras ¡y 29 hojas! Este es un claro ejemplo de la variación entre documentos. En Bogotá, algunas empresas y traductores profesionales cobran entre $10.000 y $60.000 por hoja. Ahora, después de considerar el ejemplo ¿no crees que es mejor cotizar un documento con base en la cantidad de palabras?
Combinación de idiomas
Otro aspecto que suele tenerse en cuenta es la combinación de idiomas, puesto que entre más compleja sea la lengua y menor sea la cantidad de traductores que conozcan la lengua, mayor será el costo.
Tarifas para traducciones urgentes
Algo que también influye en el valor es el plazo de entrega. Si el traductor debe traducir en un tiempo muy limitado, la cotización puede ser más costosa.
Complejidad del texto
Este es uno de los factores clave. Por ejemplo, no es lo mismo traducir una carta a traducir un texto médico o legal, estas traducciones necesitan de profesionales especializados en el campo y es entendible que su conocimiento implique un costo adicional. Además, si se trata de una traducción oficial, el documento debe ir impreso y debe llevar la firma del traductor. Esto puede incurrir en costos adicionales.
Otros factores a tener en cuenta
Finalmente, otros aspectos que pueden influir en el valor de la traducción son: uso y localización de softwares (por ejemplo, generación de memorias de traducción o glosarios), diseño y edición (edición de gráficos, digitalización o arreglos del formato del documento), revisión, localización de sitios web (codificación y empleo o actualización de bases de datos).
Ahora que ya sabes cómo se fija el precio de una traducción, puedes dejar tu documento en manos de un experto. En Inglés Bogotá Traducciones te garantizamos un buen precio, una alta calidad, cumplimiento y un excelente servicio. No dudes en contactarnos.