TRADUCCIÓN DE DOCUMENTOS
¿En qué tipo de traducciones están especializados?
Ofrecemos traducciones especializadas de todo tipo y en cualquier formato. Algunas de las traducciones que realizamos son:
- Traducciones jurídicas y financieras: como contratos; formularios; certificados; pólizas de seguro; estados contables; traducciones oficiales, entre otros.
- Traducciones comerciales y de negocios: como informes de gestión; documentos de marketing; folletos y catálogos, entre otros
- Traducciones tecnológicas: como manuales de software y equipos; traducción SEO, traducciones de sitios web y de aplicaciones, entre otros.
- Traducciones técnicas: como documentos científicos, industriales, farmacéuticos y médicos; manuales; artículos académicos; estudios químicos y sobre el medio ambiente, procedimientos médicos; entre otros.
¿Qué idiomas traducen?
Trabajamos con varias combinaciones de idiomas. Pero la mayoría del tiempo recibimos solicitudes para traducir documentos en inglés, español, portugués o francés.
¿Los traductores son nativos?
Sí, todos nuestros traductores son nativos. Siempre nos aseguramos de que la traducción sea realizada por un traductor cuya lengua materna es la lengua de llegada. Es decir, si usted necesita una traducción de inglés a español, el traductor será alguien que hable español.
De esta forma podemos asegurarnos de que el traductor conozca a profundidad la gramática y el contexto cultural que se esconde detrás de cada traducción, ya que esto podría ser un problema difícil de resolver para alguien que no entiende completamente el idioma.
Con esta fórmula y con nuestro proceso de revisión posterior podemos garantizarle que su traducción estará libre de errores.
¿Cómo sé que su empresa es legal?
Somos una empresa que tiene más de 10 años en el mercado, legalmente constituida con el nombre de Inglés Bogotá SAS. Si lo desea, puede verificar la existencia de la empresa por medio de la Dian y la Cámara de Comercio.
¿Cómo me garantizan la confidencialidad?
Tenemos una estricta política de confidencialidad. Todos los traductores y el personal de Inglés Bogotá estamos comprometidos con protección de la información confidencial que nos confía.
Las únicas personas que tendrán acceso a su información confidencial son los traductores, revisores y el personal administrativo que trabajen en el proyecto de traducción, quienes acuerdan respetar y proteger el carácter confidencial de cada documento.
¿Cuánto tiempo tarda la traducción de documentos?
Generalmente un traductor profesional puede traducir entre 2.000 y 3.000 palabras diarias. Sin embargo, si usted necesita una traducción con urgencia, podemos trabajar con varios traductores de manera simultánea para abarcar un mayor número de palabras. Esto a condición de que nos contacte con anticipación para poder organizar el proyecto de traducción, asignar los traductores y por ende cumplir con el plazo de entrega.
Por ejemplo, supongamos que usted necesita una traducción de 120.000 palabras. Un solo traductor podría hacerla en aproximadamente 20-25 días, mientras que un equipo de 10 traductores podría hacerla en menos de 5 días.
Posteriormente, al igual que en cualquiera de nuestras traducciones, el documento se somete a un proceso de revisión y corrección de estilo, en el cual un revisor realiza todos los cambios pertinentes para garantizar que la traducción esté completa y que sea correcta.
Siguiendo estos procesos, usted podrá obtener la traducción que necesita en el momento oportuno.
¿Cuánto vale una traducción?
El costo de la traducción depende de la cantidad de palabras y el formato que tenga el documento. Por tal motivo, solicitamos cordialmente enviar el documento por medio del formulario de cotización o directamente a nuestro correo electrónico info@inglesbogota.com, así podremos enviarle el costo y tiempo de entrega de la traducción.
¿Es necesario enviar los documentos en físico para la traducción?
No es necesario enviar los documentos en físico. Lo único que se requiere es enviar los documentos en formato electrónico para poder iniciar el proceso de traducción. En caso de que los documentos estén escaneados, éstos deben ser legibles.
¿En qué formato puedo recibir mi traducción?
Usted recibirá la traducción en el formato que lo desee, ya sea PDF, Word, Excel, Power Point, etc. Adicionalmente, el documento traducido se verá igual que el documento original. Esto quiere decir que tendrá las mismas características; las tablas, gráficos, imágenes, encabezados y letras serán iguales. Y si es posible, la numeración y contenido en cada página también coincidirá exactamente con el documento original.
¿Puedo solicitar cambios después de recibir la traducción?
Trabajamos de la mano con nuestros clientes antes, durante y después de la traducción para poder entregar una traducción de excelente calidad y con la terminología adecuada.
Sin embargo, si por algún motivo desea hacer algún cambio –ya sea de formato, terminología o algún otro– debe solicitarlo dentro de los 30 días siguientes a la recepción del documento. Estos cambios adicionales no tendrán ningún costo.
MÉTODO DE PAGO
¿Debo pagar por adelantado o puedo hacerlo después de recibir la traducción?
Según las políticas de la empresa, las personas naturales deben realizar el pago antes de iniciar el proceso de traducción.
En cambio, las personas jurídicas pueden pagar 30 días después de que sea radicada la factura.
¿Cuáles son los medios de pago?
Puede utilizar los siguientes medios para realizar el pago de cualquier servicio de traducción o interpretación:
- Transferencia
- Consignación
- PayU
- Tarjetas Débito y Crédito en nuestra oficina.
TRADUCCIÓN OFICIAL
¿Cuál es la diferencia entre traducción oficial y traducción normal?
- La traducción normal pasa por un proceso de traducción, revisión y proofreading. Luego se entrega de manera digital con las especificaciones que requiera el cliente.
- La traducción oficial pasa por el mismo proceso de traducción, revisión y proofreading. Sin embargo, se entrega en físico con la firma y sello del traductor oficial, quien debe estar registrado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores. Las traducciones oficiales tienen validez legal para ser presentadas ante cualquier organismo público o privado.
Para más información sobre traducción oficial, por favor lea nuestro artículo ¿Qué es un traductor oficial en Colombia?
¿Cómo puedo confiar en el profesionalismo y formalidad de los Traductores Oficiales?
Los traductores oficiales son personas con estudios en traducción, quienes además están certificados como traductores oficiales.
Adicionalmente, todas nuestras traducciones oficiales tienen un texto de certificación que confirma que la traducción es una copia fiel del documento e incluye el nombre del traductor, su número de licencia y la fecha en que fue realizada la traducción. Puede verificar estos datos en la Cancillería.
¿Debo traducir la apostilla?
Generalmente las apostillas ya vienen en inglés y español, por ende no es necesario traducirlas. Sin embargo, es recomendable conseguir las apostillas antes de realizar la traducción.
¿Pueden enviarme la traducción oficial escaneada?
Sí, podemos enviarle una copia digitalizada si así lo desea. Sin embargo, debo recordarle que el documento físico (original) de la traducción oficial es el documento que realmente tiene validez legal para ser presentado ante cualquier organismo público o privado.
INTERPRETACIÓN
¿Cuál es la diferencia entre traducción consecutiva y simultánea?
La traducción simultánea es cuando el conferencista habla en un idioma y el intérprete va traduciendo al mismo tiempo. El intérprete se ubica en una cabina y desde allí escucha todo por medio de auriculares. A su vez, los asistentes escuchan la traducción por medio de un receptor. Si la traducción simultánea dura más de dos horas, se requiere de dos intérpretes que trabajan como un equipo.
Por otro lado, la traducción consecutiva no requiere de equipos como cabinas, receptores o auriculares. En cambio, solo es necesario el intérprete. En este caso, el conferencista habla, realiza una pausa y el intérprete le traduce a los asistentes.
¿Cuánto cuesta una traducción consecutiva o simultánea?
El costo de la interpretación depende de la duración del evento, la modalidad de interpretación (simultánea o consecutiva), la cantidad de intérpretes y los equipos de traducción necesarios. Por tal motivo, solicitamos cordialmente enviar la información por medio del formulario de cotización o directamente a nuestro correo electrónico info@inglesbogota.com.
¿Cómo me garantizan que el intérprete está calificado para el trabajo?
Todos nuestros intérpretes tienen una amplia experiencia en el campo de la interpretación. Adicionalmente, podemos mostrarle videos para que se sienta más satisfecho con respecto al profesionalismo y experiencia del intérprete.
¿El servicio de interpretación incluye los equipos?
Sí. Los equipos de traducción simultánea van incluidos en el precio de la cotización. Adicionalmente, incluimos un servicio técnico antes y durante el evento. El técnico se asegurará de que los equipos funcionen adecuadamente y que no ocurra ningún problema técnico que pueda arruinar el evento.
Si desea obtener más información o tiene otras preguntas relacionadas con nuestros servicios, lo invitamos a leer nuestra Guía Definitiva de Traducciones en Bogotá, Colombia.
¿Qué es traducción susurrada?
Es cuando alguien está hablando en una sala grande sin equipos y el intérprete se hace al lado de la persona que necesita la traducción y le susurra la traducción. Susurra para no interrumpir a la persona que está realizando la presentación.
¿Qué es acompañamiento?
La interpretación de acompañamiento o enlace se utiliza cuando alguien viene del exterior y va a tener una reunión en Bogotá u otra ciudad y no habla español, pero desea ofrecer productos o explicar técnicas o herramientas y va a necesitar un intérprete.
El intérprete acompaña a la persona a todas partes. La acompaña a reuniones, restaurantes, a hacer diligencias y ayuda a la persona a llevar a cabo su objetivo en Colombia superando así la barrera del idioma.
¿En qué lugares de Bogotá se realizan los eventos de traducción simultánea?
Existen muchos lugares donde se pueden realizar eventos de traducción simultánea. Se pueden realizan eventos en hoteles, empresas, salas, iglesias, etc. Es preferible realizar los eventos de traducción simultánea en hoteles porque allí están acostumbrados a realizar este tipo de eventos y cuentan con equipos necesarios para la traducción simultánea como micrófonos, equipos de sonido, proyectores, entre otros.
¿Qué tipo de eventos hay en Bogotá?
En Bogotá y en las principales ciudades, es decir, en Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla, existen muchos eventos que requieren de traducción simultánea. Hay eventos de todo tipo: para petroleras, de ventas, religiosos, talleres, de salud. Básicamente, todo el rango de eventos que uno pueda imaginar. Es un mercado que va en aumento y cada vez hay más necesidad de este tipo de servicio. Muchos extranjeros quieren ofrecer sus productos, tal vez porque en los últimos años los mercados en sus países no han sido tan vibrantes y Colombia – y por supuesto Suramérica – se presenta como una opción y como una puerta a toda América Latina por su excelente posición geográfica y porque cuenta con personas calificadas. Por muchos motivos Colombia es un excelente sitio para eventos de negocio y esto seguirá en aumento durante los próximos años.
En cuanto al idioma, la mayoría de eventos son en inglés y español. Cerca del 90% de los eventos que se realizan en Colombia son traducidos de inglés a español o viceversa. Sin embargo, también existe demanda en otros idiomas como francés, alemán, portugués, japonés, chino mandarín.
¿El intérprete traduce o interpreta cada palabra que diga el conferencista?
No, no cada palabra. El intérprete transfiere el mensaje que quiere transmitir el conferencista, pero no es tan fácil como en la traducción de documentos, ya que la interpretación es algo que pasa en vivo. Lo importante para la audiencia es el mensaje y también que el intérprete maneje un buen tono, que no tenga una voz aburrida y que haga su mejor esfuerzo para mantener el ritmo con el conferencista. Es necesario transmitir a la audiencia los diferentes movimientos en el escenario, los gestos y emociones. Esto sucede por ejemplo en el caso de un evento de traducción simultánea en el que casi la mitad de la audiencia está riéndose porque entendieron un chiste en inglés y la otra mitad no porque el intérprete no pudo traducir el chiste.
¿Los intérpretes son colombianos o extranjeros?
Normalmente los intérpretes son colombianos ya que la gran mayoría del tiempo el intérprete va a estar traduciendo de inglés a español. Esto se debe a que las palabras fluyen más y es más fácil para la audiencia que está escuchando comprender el mensaje si el intérprete habla en su idioma nativo. En Colombia normalmente se trabaja con intérpretes colombianos. El único momento en el que los intérpretes van a tener que traducir de español a inglés es cuando hay preguntas de la audiencia. En este caso, la audiencia pregunta en español, el intérprete va a traducir la pregunta a inglés, el conferencista va a contestar en inglés y después se traduce a español. Realmente, el resto del tiempo el intérprete va a estar traduciendo a español por lo cual es mejor que su lengua nativa sea el español. Sin embargo, también contamos con intérpretes en otros idiomas como francés y portugués.
¿Cómo se deben preparar los traductores o intérpretes para el evento?
Esto es algo muy importante. Los intérpretes deben prepararse muy bien para el evento. Los intérpretes tienen bastante experiencia en el campo de la interpretación (consecutiva y simultánea), pero deben preparar el vocabulario desconocido. Es importante que el conferencista o el cliente les haga llegar a los intérpretes una copia de la presentación o de cualquier material que esté relacionado con el evento unos días antes del mismo para que el intérprete pueda preparase y manejar mejor el evento. Todos los buenos intérpretes están acostumbrados a esta parte del proceso.
¿Por qué se necesita soporte técnico?
Es muy importante tener un técnico en este tipo de eventos de traducción simultánea en porque podría ocurrir cualquier problema con el sonido en cualquier momento. También, aunque no pasa muy seguido, puede que se dañe un receptor, que haya algún problema con los cables o la conexión o exista alguna pregunta acerca de la cabina. Entonces, es buena idea que haya un técnico no sólo para la instalación de la cabina, sino durante todo el evento. En Inglés Bogotá siempre manejamos este tipo de servicio. Lo que nosotros llamamos un servicio integral: incluye los intérpretes, la cabina, la consola, los transmisores, los receptores, entre otras cosas.
¿Es posible grabar eventos de traducción simultánea?
Sí, se pueden grabar los eventos de traducción simultánea. La persona puede grabar la voz del intérprete, pero siempre debe preguntar a la empresa previamente. En nuestro caso realizamos grabaciones con frecuencia pero es necesario instalar otro equipo, que es relativamente simple. Esas grabaciones, dependiendo del acuerdo que se tenga con el cliente, se pueden utilizar para otros fines como para las personas que no pudieron asistir a la conferencia o para integrarlas como parte de un e-learning, etc. Las grabaciones se pueden utilizar en todas las partes del negocio. Es una posibilidad muy interesante.