Saltear al contenido principal

Una apostilla es la verificación de la autenticidad de la firma de un documento expedido por una entidad certificada. La apostilla es un sello que legitima un documento. Este trámite se lleva a cabo en la entidad gubernamental designada para realizar dicho proceso.

En el caso de traducciones oficiales, el traductor colocará su firma y sello en cada hoja del documento a traducir. Posteriormente, se debe legalizar la firma del traductor oficial.

¿Qué documentos necesito apostillar?

Los documentos que necesitan ser apostillados son aquellos que tendrán efecto legal en un país perteneciente al Convenio de la Haya. Algunos ejemplos de este tipo de documentos son los certificados de matrimonio, registros civiles, diplomas y certificados de antecedentes judiciales.

Cabe resaltar que no todos los documentos requieren de apostillas. Por ejemplo, los contratos para uso inter-empresarial (que no van a ser presentados ante las autoridades) podrían requerir una traducción oficial pero sin apostilla.

Para conocer los requisitos para cada documento, por favor consulta la página de la Cancillería.

TRADUCCIONES BOGOTÁ

Traducción de documentos, traducción oficial, traducción simultánea

Inglés Bogotá Traducciones: Una empresa con la experiencia y actitud para ayudarte con tus proyectos de traducción, traducción oficial, traducción simultánea, traducción consecutiva, creación de contenidos y archivos multimedia.

Contáctenos

Llámanos: 311 257 9906

WhatsApp: 311 257 9906

O haz clic abajo para contactarnos a través del formulario:

¿Qué países pertenecen al Convenio de La Haya?

Para ver un listado de los países que pertenecen actualmente al Convenio de la Haya haz clic aquí.

¿Quién puede solicitar una apostilla?

Cualquier persona que tenga en su posesión un documento que deba certificar en el extranjero puede solicitar su apostilla.

¿Cómo puedo apostillar mis documentos?

Si necesitas apostillar un documento, puedes hacerlo personalmente o en línea. Para hacerlo personalmente, debes dirigirte a la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores, Unidad de legalización y apostilla. Allí debes legalizar y apostillar los documentos que necesites. El proceso tarda aproximadamente 1-2 horas. Para hacerlo por internet, visita la página de trámites de apostilla y legalización en línea de la cancillería. Luego sigue los pasos, llena el formulario y realiza el pago.

*La apostilla en Colombia cuesta $31.000 y en el exterior cuesta entre 8 y 10 dólares, dependiendo del país.

Luego de realizar este proceso ¡Estás listo para solicitar la traducción oficial de tus documentos!

Volver arriba