
Las traducciones oficiales son realizadas por un traductor avalado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Este tipo de traducción se realiza cuando hay que presentar un documento ante una entidad oficial como la Embajada Británica o la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá.
Igualmente, la traducción oficial también es necesaria cuando se trata de otro tipo de documentos como certificados de matrimonio o documentos académicos como actas de grado, diplomas y certificados de estudio para solicitar la admisión en una universidad en el exterior. En estos casos no es suficiente una traducción “normal” ya que se debe certificar la veracidad y legalidad de la traducción. Algunas empresas también requieren traducciones oficiales de contratos y otros documentos importantes.
Es importante resaltar que una traducción oficial no significa que ésta es de mejor calidad, sino que existe la garantía de que ha sido realizada por un traductor oficial certificado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Esto quiere decir que la traducción cuenta con validez legal para ser presentada ante cualquier entidad extranjera que la requiera.
TRADUCCIONES BOGOTÁ
Traducción de documentos, traducción oficial, traducción simultánea
Inglés Bogotá Traducciones: Una empresa con la experiencia y actitud para ayudarte con tus proyectos de traducción, traducción oficial, traducción simultánea, traducción consecutiva, creación de contenidos y archivos multimedia.
Contáctenos
Llámanos: 311 257 9906
WhatsApp: 311 257 9906
O haz clic abajo para contactarnos a través del formulario:
¿Cómo sé si es una traducción oficial?
En Bogotá, el traductor oficial debe realizar la traducción de acuerdo con unas normas establecidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Estas incluyen el sello y firma del traductor oficial; la apostilla del documento es la que certifica el carácter oficial del documento, así como su validez legal. De acuerdo a la normatividad de Colombia, este sello debe ir en cada hoja del documento.