¿Necesita una traducción en Colombia pero no sabe dónde encontrarla?…

¿Por qué es tan importante la calidad de una traducción?
Traducir un documento es mucho más que transcribir palabras en otro idioma. Al realizar una traducción es indispensable mantener la idea original del autor para que sea una traducción de calidad.
Con esto me refiero a que la traducción resulta tan natural, que nadie imaginaría que alguna vez estuvo en otro idioma; además, cada término o expresión se traduce de manera precisa para evitar ambigüedades o errores semánticos, teniendo en cuenta la temática, área del conocimiento y el contexto cultural.
Éste último es uno de los elementos más complejos en la traducción, ya que el contexto en el que se ubica el texto original y el nuevo contexto cultural al que va dirigida la traducción pueden tener características distintas. Por ejemplo, cuando se traducen expresiones idiomáticas como “al que madruga Dios le ayuda” o “el cura predica pero no aplica”, se debe tener un conocimiento adicional al conocimiento lingüístico. Estas expresiones no se pueden traducir palabra por palabra, de manera literal, puesto que en la lengua de llegada estas expresiones, o mejor dicho su significado, tienen un equivalente. Entonces, el equivalente en inglés para estas expresiones es: “the early bird catches the worm” y “do as I say, not as I do”. Bastante diferente ¿no es así?
Por tanto, son este tipo de precisiones las que otorgan una alta calidad a la traducción.
Esto quiere decir que la calidad va ligada a una comunicación efectiva, adecuación contextual y además de esto, a otras características de un buen servicio.
De acuerdo a esto último, cabe resaltar que el cliente también busca una solución rápida a sus problemas, como parte de un buen servicio. Sin embargo, si se trata de una traducción, hacerla de manera rápida solo puede llevar a cometer errores que dificulten la comprensión del texto y afecten el sentido general del mismo y por supuesto, su calidad.
En pro de la calidad, se debe trabajar un modelo que garantice la responsabilidad y conocimiento especializado de los traductores para mantener una buena comunicación con el cliente y lograr trasmitir el mensaje como desean. Para esto muy pocas compañías en el mercado se toman el trabajo de revisar los documentos después de que los han traducido. Para esto se emplea el punto de vista de otro traductor con el mismo nivel de conocimiento, pero que no haya visto el texto anteriormente. Asegurando así encontrar errores que en ocasiones pasan por alto,y verificando que las expresiones se encuentran bien implementadas, de acuerdo al tema y cliente que se este manejando.
Este servicio es un valor agregado que garantiza la calidad del texto traducido y la buena interpretación que van a recibir los lectores del mismo. ¡Recuerde que mantener el mensaje es lo más importante!
Otra ventaja es que los traductores no siempre tienen que estar en la ciudad donde se solicita el servicio. Gracias a la tecnología, Internet y telecomunicaciones, se facilita este trabajo entre diferentes ciudades y países. Por ejemplo, Inglés Bogotá trabaja con traductores en Medellín, Cali, Barranquilla y diferentes partes de Colombia. También tiene clientes en Perú, México, Brasil y Estados Unidos. Lo que demuestra que la distancia en kilómetros no es impedimento para mantener la mejor calidad al alcance de sus manos.
En Bogotá encontramos la necesidad de traducir textos oficiales, técnicos, de medicina, finanzas, asuntos legales y otros temas de mayor complejidad. Igualmente, se efectúan traducciones para documentos personales cómo: hojas de vida, certificados de estudio, diplomas, entre otros.
Si necesitas una traducción que cumpla con todos los estándares de calidad y que garantice que el mensaje sea el indicado, asegúrate de contar con un aliado de buenas referencias, experiencia en tiempo, diversidad de traducciones y calidad de traductores, para que supere las expectativas del mercado hoy en día.
Y recuerda… Del afán no queda sino el cansancio o mejor dicho “Haste makes waste”.