¿Necesita una traducción en Colombia pero no sabe dónde encontrarla?…

El mercado actual
La forma en que las grandes empresas abordan los mercados internacionales ha cambiado en los últimos años. Las grandes empresas solían enviar el mismo mensaje genérico en un solo idioma. Sin embargo, la globalización lo ha cambiado todo. Los clientes han demostrado su interés por consumir contenido en su idioma nativo o incluso en varios idiomas. Por supuesto, muchas empresas se han dado cuenta de ello y han cambiado su forma de comunicarse con los clientes internacionales para tener éxito en el mercado global.
En términos generales, las grandes empresas han empezado a utilizar la traducción como una solución hecha a la medida. Algo que les ha permitido expandir su mercado, adaptarse a las necesidades de sus clientes y mejorar su marca. Por supuesto, esta decisión se basa en las diversas ventajas que ofrece la traducción para las empresas. Y para adentrarnos en el asunto, primero veamos por qué algunas empresas prefieren asociarse con agencias de traducción en lugar de traductores freelance.
Freelancers vs. Agencias de traducción
Cuando hablamos de traductores freelance, nos referimos a los traductores autónomos o independientes que no trabajan en una agencia. Se trata de una relación directa entre el traductor y el cliente.
En lo que respecta a las agencias o empresas de traducción, son empresas que trabajan de la mano de varios traductores e intérpretes. En este caso, se trata de una relación entre empresa-cliente. Donde el cliente tiene una relación más indirecta con el traductor.
Al final, el cliente es quien decide si prefiere un traductor freelance o una empresa de traducción. Sin embargo, para las grandes empresas, las agencias de traducción pueden ser un mejor aliado. Esto debido a las grandes ventajas que ofrecen en términos de volumen, variedad de idiomas, consistencia, entre otras cosas que veremos a continuación.
Ventajas de contratar una agencia de traducción
Las necesidades de traducción de las grandes empresas son diferentes a las de otros tipos de clientes. En general, las grandes empresas necesitan:
- traducciones de alto volumen
- traducciones multilingües
- traducciones en diversos formatos
- traducciones oficiales
- interpretaciones para eventos masivos
- entre otras cosas…
Otros clientes podrían no necesitar traducciones tan extensas ni tan variadas. Una empresa de traducción puede ofrecer traducciones multilingües y de alto volumen en plazos más cortos. Esto, porque varios traductores pueden trabajar en el mismo proyecto, con varios idiomas y al mismo tiempo. Mientras que un traductor freelance deberá hacer todo solo.
Volumen y traducciones multilingües
Veámoslo de esta forma. Si necesita una traducción de 40 mil palabras en 5 días, será prácticamente imposible para un traductor freelance cumplir con el plazo. Esto teniendo en cuenta que un traductor freelance puede traducir unas 4 mil palabras al día aproximadamente. ¡Para este proyecto tendría que traducir más de 8 mil palabras al día! Un esfuerzo sobrehumano ya que realmente necesitaría el doble de tiempo (10 días) para traducir todo el documento. Mientras que, una empresa de traducción podría dividir el proyecto entre 2 traductores, cumplir el plazo y aún así tener tiempo para realizar la revisión.
Lo mismo ocurre cuando se necesita traducir a varios idiomas. Digamos que necesita traducir el mismo documento a estos idiomas: inglés, francés, italiano, español y portugués. Un traductor freelance podría dominar unos 2 o 3 idiomas. Así que usted necesitaría contratar al menos 2 traductores freelance para cubrir la demanda de idiomas. Y a esto se le suma el doble de tiempo que necesita cada traductor freelance para las 40 mil palabras, multiplicado por los 2 o 3 idiomas. Algo así como 20-30 días.
En cambio, una empresa de traducción puede llevar a cabo el proyecto de forma simultánea con varios traductores. Es decir, ¡se necesitan 2 traductores para cada idioma para cumplir con el plazo de 5 días!
Al comparar los traductores freelance con las empresas de traducción, es claro quién resulta ser el ganador.
Una relación duradera
Otra de las ventajas que ofrecen las agencias de traducción para las grandes empresas es la posibilidad de establecer una relación duradera.
Por una u otra razón, el traductor freelance podría estar de viaje, ocupado en otros proyectos o incluso cambiar de trabajo. Así que tendría que buscar otro socio. Mientras que, la agencia de traducción siempre va a estar allí. Y no importa si se cambian los traductores para el proyecto, ya que normalmente las empresas de traducción mantienen bases terminológicas, glosarios, memorias de traducción, softwares, licencias de herramientas CAT y otra documentación que permite mantener la consistencia y la calidad de las traducciones.
Otros beneficios para las grandes empresas
Otro aspecto es el de la facturación. Para las grandes empresas es más fácil facturar a un proveedor con quien tiene una relación a largo plazo. No hay tanto papeleo ni cambios en los datos bancarios, los pagos se pueden hacer por anticipado, mensualmente o según se acuerde con la agencia de traducción.
Además, no hay nada como una buena relación entre el cliente y el proveedor de servicios de traducción. Esto conlleva mejores beneficios en cuanto a descuentos en traducciones de alto volumen, conocimiento sobre su marca, acuerdos de confidencialidad, etc. Además, ya que las agencias de traducción se asocian con grandes empresas en diversos mercados, ofrecen otros servicios lingüísticos complementarios como:
- traducción oficial
- traducción SEO
- localización
- creación de contenido multilingüe
- interpretación
- transcripciones
Puede encontrar más información sobre nuestra empresa de traducción en Bogotá y los beneficios que ofrecemos para las grandes empresas en nuestro blog y sitio web. Si ya está listo para expandir su mercado ¡no dude en contactarnos, lo atenderemos en breve!