Saltear al contenido principal
Buen Traductor

¿Cuáles son las características de un buen traductor?

Las características de un buen traductor son requisitos que éste debe cumplir para considerarse alguien profesional, alguien que cumple con lo que exigen hoy en día las grandes empresas.

Si quieres saber cómo llegar a ser un buen traductor y tener éxito en el mercado laboral en Bogotá, o si eres un empresario y no quieres correr riesgos al contratar a un traductor que no es profesional en lo que hace… ¡simplemente fíjate en las siguientes principales características de un buen traductor!

Dominar la lengua materna

Un buen traductor debe tener un alto dominio lingüístico de su lengua materna. Es muy importante que el traductor tenga un buen nivel en ortografía, gramática, puntuación, sintaxis, etc. Esto garantiza que el texto traducido carezca de errores y se pueda entender fácilmente.

Dominar una segunda lengua

Al igual que la lengua materna, también se debe tener un alto dominio lingüístico en la segunda lengua para comprender mejor el mensaje y la estructura del mismo. Además del conocimiento básico, es indispensable adquirir otro tipo de conocimiento accesorio, por ejemplo el cultural. Esto enriquece a las traducciones y al traductor. En este caso nos podemos referir a las expresiones idiomáticas, las cuales debemos adaptar al contexto cultural de la lengua de llegada y por lo tanto debemos tener este conocimiento accesorio.

Saber escribir de manera correcta

También es indispensable que el traductor escriba bien en su lengua materna, a la cual generalmente debe traducir. Su redacción debe ser impecable para que el cliente esté satisfecho. Muchas veces, por ejemplo en el caso de las traducciones literarias, las traducciones se imprimen varias veces por lo tanto no es solo el cliente quien lee lo que el traductor escribe. Es por esto que la traducción debe ser fácil de leer.

Buen manejo del tiempo

Generalmente se trabaja de manera independiente. El traductor debe ser responsable y cumplir con lo que le exige su oficio, tener un enfoque y disciplina; debe estar comprometido con su labor.

Buen manejo y conocimiento la tecnología

Aquí nos encontramos con herramientas ofimáticas, Traducción Asistida por Ordenador (TAO), recursos y fuentes básicas terminológicas (diccionarios, glosarios, enciclopedias, bases de datos, etc.). La tecnología es la mejor amiga del traductor, ésta lo ayuda a resolver cualquier duda con respecto a un proyecto y cualquier información encontrada le puede ser útil para un futuro.

Atención al detalle

El traductor debe ser una persona precisa. Debe estar atento a cualquier error, inconsistencia terminológica, duda, error ortográfico, orto tipográfico, etc. y es por esto que la siguiente característica es tan importante.

Tomarse siempre el tiempo necesario para realizar las revisiones pertinentes

El proofreading y las revisiones de las traducciones hacen una gran diferencia en términos de calidad. Si el traductor se toma su tiempo para revisar el documento en paralelo al original y después de traducido, la calidad del documento mejorará considerablemente. Es por esta razón que en Inglés Bogotá incluimos la revisión en nuestro proceso de traducción.

Tomar decisiones razonables

En caso de dudas terminológicas, es muy importante analizar el campo temático y la fuente de información encontrada para elegir el mejor término. Se debe investigar muy bien y no simplemente tomar la primera traducción que se encuentra, como aquellos traductores “Google Translate” que simplemente copian la traducción sin siquiera preocuparse por indagar un poco más. Es como ir a otro médico por una segunda opinión si se tienen dudas, así de simple.

Mantener el formato del documento

Los PDF son un dolor de cabeza para muchos traductores, pero a veces hay que dar un poco más de sí para entregar el documento en el mismo formato en que se recibe y hacer feliz al cliente. Algunos conversores muy útiles son Nitro, algunos conversores online que mantienen el formato, incluso de los documentos más complejos, las versiones de Microsoft Office a partir del 2013, por nombrar algunos.

Amar su trabajo

Además de cumplir con estas anteriores características de un buen traductor, lo más importante para no quedarse estancado en un simple “Google Translate” es amar la labor de traductor. Ciertamente… elije un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida.

Si has cumplido con las diez características de un buen traductor… ¡te felicito! Cumples con las expectativas del mercado.

Y si eres un empresario que está en búsqueda de un traductor que cumpla con estas diez características… nosotros tenemos lo que estás buscando.

Volver arriba