Saltear al contenido principal

Lo que debería saber antes de implementar una estrategia digital en otro país

Está claro que la comunicación digital es una tendencia en crecimiento. De hecho, recientes estudios del IAB Colombia han demostrado que cada año crece la publicidad online ¡y que los medios digitales tienen influencia sobre el 65% de las decisiones de compra! Una cifra bastante interesante para aquellas empresas que quieren incursionar en la era digital. Además, una encuesta reciente demuestra que los jóvenes (16-30 años) se conectan más que cualquier otro internauta. Los resultados arrojados por esta encuesta indican que el 82% de estos jóvenes utilizan su celular para buscar información sobre productos y el 40% para realizar compras, esto hace que sean un público muy atractivo dispuesto a comprar. Sin embargo, cabe resaltar que en Colombia la publicidad digital está cada vez más orientada a ser más multiplataforma, aunque los celulares sean la herramienta más utilizada por los jóvenes.

Pero más importante aún, el mercado digital es cada vez más atractivo en Colombia. El año pasado las ventas en línea representaron un poco más del 2% del PIB, lo cual representa el potencial del sector tecnológico. No me sorprende que las empresas hayan empezado a captar clientes potenciales y consumidores mediante una estrategia digital, además, cada vez es más común que en nuestro tiempo libre pasemos horas navegando por internet ya sea para leer las noticias, revisar nuestro correo, revisar las redes sociales, etc. y es por esto que debemos aprovechar toda oportunidad de negocio que se presente. La tecnología ahora hace parte de nuestras vidas y de la de nuestros clientes potenciales; si conducimos nuestro negocio hacia la era digital tendremos ventajas competitivas muy significativas.

Por ejemplo, podemos ver el éxito que han tenido las aerolíneas al implementar estrategias digitales para facilitar la compra de tiquetes por internet. Antes las personas recurrían a las agencias de viajes y aerolíneas para comprar tiquetes y planes vacacionales, pero ahora la facilidad para realizar los trámites y pagos online han cambiado por completo esta modalidad y la mayoría de las compras se hacen ahora por internet; 59% del comercio electrónico del país corresponde a las aerolíneas. De seguro estas empresas no se arrepienten de haber adoptado un enfoque digital y están gozando de grandes privilegios tanto a nivel nacional como internacional.

Y ahora que he mencionado este aspecto internacional tan arraigado a la tecnología, el cual permite romper barreras y comunicarnos sin importar la distancia, es de esperar que una empresa que haya implementado exitosamente una estrategia digital desee probar su suerte en otro país para ampliar su negocio. Sin embargo, la estrategia no tiene por qué tener el mismo éxito en otro país, considerando que las culturas son diferentes, y esto sin hablar de los gustos y el perfil específico de cada cliente.

Si quiere que su estrategia tenga éxito, lo primero que debe hacer es eso mismo, conocer el perfil de su cliente, saber sus gustos, la tendencia del mercado, las costumbres, por supuesto el idioma y adoptar otras estrategias que podrían ayudarlo a llamar la atención del cliente como el humor (una estrategia muy común en la publicidad). Tómese su tiempo para conocer al cliente, éste es uno de sus recursos más importante y es de quien puede depender el éxito de su compañía a nivel internacional.

internacional

“En una hora de juego se puede descubrir más acerca de una persona que en un año de conversación”
– Platón

Uno de los aspectos claves para tener éxito es el idioma. Debe hacer uso de la traducción para convertir su estrategia digital en multilingüe, pero debe poder relacionarse con el cliente, crear ese vínculo especial que logró crear inicialmente con la estrategia en su lengua de origen. Traducir para convencer y vender.

Seguro no le hace falta que una empresa como Inglés Bogotá le diga cómo implementar una estrategia de mercadeo, pero sí podemos ayudarle a implementar esa estrategia en una cultura desconocida para su empresa, usando un lenguaje que probablemente no domine completamente. De esto depende el éxito de su estrategia multilingüe, de la calidad de la traducción. Por ejemplo, si utiliza palabras o frases que pueden sonar un poco agresivas, de seguro su cliente querrá correr lo más lejos posible de su empresa, debe utilizar frases que llamen la atención, que creen un vínculo pragmático con su empresa, por supuesto, al mismo tiempo que comunica el mensaje original. Para hacerlo debe contar con un traductor profesional, alguien con experiencia en el campo de los negocios y que sepa cómo funciona la mente de los clientes.

Por otro lado, si desea implementar una estrategia multilingüe, y esta es la primera vez que lo hace, no intente abarcar demasiado. Enfóquese en un país cercano con una cultura similar. Con esto me refiero a que si se encuentra en una ciudad como Bogotá, es más posible que tenga éxito en Estados Unidos y no en un país europeo, ya que la cultura europea es muy distinta a la americana o latinoamericana. Igualmente, enfocarse en demasiados países y sin tener un grupo de clientes potenciales bien definido puede ser demasiado ambicioso, llegar a decenas de lugares y a clientes con perfiles diferentes solo lo puede conducir a un lugar: al fracaso. Establezca un límite y un perfil claro y le será más fácil adaptar su estrategia digital.

Por último, si piensa internacionalizarse usando una estrategia multilingüe, debe tener en cuenta que también debe evaluar y medir su estrategia de manera global. Para hacerlo debe emplear métricas, aplicaciones y herramientas que le permitan rastrear datos alrededor de todo el mundo como Like Alyzer. No solo se trata de la traducción e implementación de su estrategia, no puede olvidar gestionar y evaluar el rendimiento de ésta.

Ahora que ya sabe todo lo que necesita para implementar exitosamente una estrategia digital multilingüe, es hora de planear todo, elegir las herramientas que necesita, y por supuesto, elegir a los aliados que le ayudarán a tener éxito. Así que no espere más, no se quede atrás y evolucione junto a la era digital. Haga crecer a su empresa, nosotros le ayudaremos a conseguir el éxito que tanto desea ¡llegue a más clientes y permita que todo el mundo conozca sus grandes ideas!

Volver arriba