Saltear al contenido principal
Traduccion Eso

De seguro no necesita que una empresa de traducción le recuerde cuáles son las claves de una estrategia de marketing. Sin embargo, este artículo trata de cómo optimizar dicha estrategia, o mejor dicho, de cómo usar la traducción de contenido SEO como estrategia de marketing.

Primero debo preguntarle ¿Sabe qué es traducción SEO? Muchas personas no saben siquiera que existe. La traducción SEO implica un trabajo más especializado que otras traducciones. Implica traducir contenido para personas y para motores de búsqueda.

¿Y qué quiere decir esto? Como bien sabe, el SEO tiene en cuenta los algoritmos de los motores de búsqueda, las tendencias del mercado, las palabras clave (incluyendo errores de ortografía comunes) y la geo-focalización, entre otros factores. Entonces, la traducción SEO se trata de traducir el contenido tomando en cuenta estos factores para lograr un mejor posicionamiento en las páginas de resultados.

Si aún no está claro, piense en lo siguiente. Los motores de búsqueda tienen que procesar un montón de tráfico cada día, en varios idiomas y de distintos países. Si usted desea expandir su mercado e intentar atraer un público extranjero, debe garantizar que su contenido se destaque entre la multitud y que sobreviva a los constantes cambios de algoritmos. Para hacerlo, necesita de una traducción de calidad que cumpla con los principios de SEO. De esta forma ofrecerá una mejor experiencia para el usuario mientras los motores de búsqueda indexan y posicionan su contenido.

Ahora, veamos algunos ejemplos de traducción de contenido SEO como estrategia de marketing.

Traducción de palabras clave

Las palabras clave son la base del SEO. Son el indicio de lo que piensa y necesita el cliente. Por esto, es muy importante incluir palabras relevantes al momento de crear contenido. Igualmente, cuando se traduce este contenido, las palabras deben tener la misma relevancia y efecto que el documento original.

traducción de keywords

En Inglés Bogotá Traducciones siempre tenemos en cuenta este aspecto cuando traducimos contenido SEO. Por esto utilizamos la misma terminología en los títulos, encabezados, etiquetas ALT, meta descripciones e incluso las URL. Así garantizamos que el contenido estará optimizado para los motores de búsqueda y que será atractivo para los clientes potenciales. Adicional a esto, traducimos los textos generales de forma que tengan la misma influencia en las acciones del cliente potencial.

“La traducción debe tender a impresionar al público a que va dirigida como impresiona el original al público que lo ha leído” -Edgar Allan Poe

Geo-focalización

La geo-focalización es básicamente el marketing basado en ubicación. El objetivo es traducir el contenido SEO para convencer y vender.

La localización tiene una gran influencia sobre los clientes. De acuerdo a Harvard Business Review, una encuesta realizada a más de 2.000 consumidores web durante el 2006 indica que el 72,4 % de los consumidores prefieren comprar en su propio idioma y el 56,2% considera que obtener información en su idioma es más importante que el precio. Asimismo, una encuesta reciente sirve de apoyo a esta hipótesis, ya que los resultados arrojados sugieren que el idioma influye la decisión de compra del 65% de los consumidores, puesto que se sienten inseguros si el contenido está en otro idioma. Esto quiere decir que la traducción puede atraer más tráfico y aumentar las ventas.

Por otro lado, la ubicación y el idioma hacen parte de los algoritmos de búsqueda. Los motores personalizan las búsquedas para que el usuario encuentre resultados en su idioma y que sean relevantes para el lugar donde se encuentra. Por esto es muy importante traducir el contenido, de lo contrario no aparecerá en los resultados de búsqueda.

Nosotros nos aseguramos de adaptar el contenido al idioma y cultura local. Por ejemplo, si tiene una empresa automotriz europea que quiere promocionar accesorios en Latinoamérica, tenemos en cuenta las diferencias culturales. Si quiere promocionar Car Accessories la traducción al español en México sería Accesorios para coche, mientras que la traducción en Colombia sería Accesorios para Carro. Si se utiliza la terminología de México para toda Latinoamérica, es probable que los clientes no encuentren la traducción en Bogotá, ya que utilizarían otros términos como Carro o Auto para realizar la búsqueda (Coche significa un carrito para bebé en Colombia).

Más contenido SEO = más ventas

Algo que resulta muy útil es traducir el contenido existente (y optimizado) en lugar de escribir nuevo contenido desde cero.

Traducir el contenido reduce el tiempo de entrada a nuevos mercados y puede facilitar el reconocimiento de marca. Además, traducir el contenido SEO significa que tendrá más contenido disponible para que sea indexado por los motores de búsqueda. Igualmente, la frecuencia con la que se publica el nuevo contenido hace parte de los algoritmos de búsqueda. Esto le asegura un mejor posicionamiento en los resultados.

traducción aumentar ventas

Traducción para generar tráfico web

Otra forma de emplear la traducción de contenido SEO como estrategia de marketing es cuando se traducen otras herramientas que el usuario podría necesitar. Si traduce software, widgets y aplicaciones, esto podría generar más tráfico y hará que se generen más enlaces hacia su contenido web.

Espero que este artículo le haya resultado informativo. Y ahora que ya sabe por qué es importante traducir su contenido para mejorar el SEO, ¿está listo para hacerlo?

Si tiene alguna duda sobre traducción SEO o quiere cotizar un documento, no dude en contactarnos.

Volver arriba