Saltear al contenido principal
Traducción Técnica (1)

¿Qué es la traducción técnica?

La traducción técnica se refiere a la traducción de documentos especializados que son de naturaleza técnica. Es decir, documentos relacionados con la ciencia, ingeniería, industria y tecnología. De esta forma, se podría decir que la traducción técnica hace parte de la traducción científica, la cual abarca todas las ciencias y, por lo tanto, también incluye a la traducción técnica. Es por esto que a veces también se le conoce como traducción científico-técnica.

¿Cuáles son los documentos técnicos?

Como se dijo anteriormente, los documentos técnicos son aquellos relacionados con la ciencia, ingeniería, industria y tecnología. Además, son documentos con ciertas características especiales como:

  • Son textos orientados a un público especializado
  • Siempre se refieren a una disciplina científica
  • Son formales, concretos, claros y objetivos
  • Poseen una terminología especializada, propia de cada disciplina

Algunos ejemplos son la traducción de patentes, manuales técnicos, guías de usuario, instrucciones, artículos especializados, libros de ciencia, monografías, catálogos técnicos, trabajos y artículos académicos, entre otros.

¿Por qué es importante la traducción técnica?

En la actualidad, la traducción técnica ha adquirido gran relevancia ya que permite que las publicaciones y documentos técnicos lleguen a todos los rincones del mundo. Es decir, la traducción técnica permite compartir hallazgos y progresos científicos. Además, si los documentos técnicos no fueran traducidos, éstos solo podrían conocerse en los países que entiendan el idioma del documento original. En otras palabras, la traducción científica permite romper las barreras idiomáticas e intercambiar conocimiento especializado.

Por consiguiente, la traducción técnica es una forma de facilitar la comunicación y globalización. Adicionalmente, los avances tecnológicos y la constante creación de documentos científicos han convertido a la traducción científico-técnica en una de las traducciones más demandadas en la industria química, farmacéutica, médica, tecnológica, aeronáutica, automovilística y petrolera, entre otras.

Otra razón de esto es la importancia del idioma inglés. Pues aunque la traducción técnica al español, alemán, francés o portugués también tiene una alta demanda, el inglés sin duda se queda con el primer puesto. Y esto se debe a que el inglés es el idioma técnico por excelencia. Por lo tanto, se pueden encontrar miles de publicaciones científicas escritas originalmente en inglés, así como miles de documentos técnicos traducidos al inglés.

¿Cuál es el proceso de la traducción técnica?

Es muy importante contar con una empresa de traducción o un traductor especializado que cuenten con la experiencia necesaria para realizar este tipo de traducciones. Esto se debe a que una mala traducción podría resultar en terribles desastres.

Sin un traductor especializado, la traducción de un manual podría resultar – en el mejor de los casos –  en un malentendido o en el mal funcionamiento de una máquina. Y en el peor de los casos, podría incluso ocasionar lesiones personales o la muerte de un operario.

En Inglés Bogotá Traducciones somos conscientes de la importancia de garantizar la fidelidad y calidad de cada traducción científico-técnica. Por esto, hemos adoptado el siguiente y muy eficiente método de traducción especializada que consiste de los siguientes pasos:

  1. Elegir los traductores especializados:

    Primero elegimos el traductor o grupo de traductores especializados que trabajarán en el proyecto. Los traductores deben contar con las habilidades necesarias para realizar la traducción técnica. Es decir, deben tener un conocimiento especializado y experiencia traduciendo textos técnicos y científicos.

  2. Lectura previa:

    El traductor debe leer el documento antes de hacer la traducción. De esta forma podrá entender de qué trata el texto en general y qué recursos necesitará más adelante.

  3. Documentación:

    Es mucho más fácil traducir sobre temas que ya se conocen. Por lo tanto, los traductores especializados deben documentarse exhaustivamente acerca del tema a traducir. Esto agiliza el proceso de traducción y le ayuda al traductor a aprender todos los términos especializados que necesita conocer antes de iniciar la traducción. Esto es de vital importancia ya que la ciencia y tecnología están en constante cambio. Por esto, cada día aparecen nuevos términos y temas con los que el traductor técnico debe estar familiarizado.

  4. Identificar terminología especializada:

    Cada disciplina técnica tiene una terminología específica y el traductor técnico debe identificarla para evitar errores de terminología.

Por ejemplo, en el ámbito automovilístico “dead engine” se refiere a un “motor calado”. Si el traductor no cuenta con el conocimiento especializado necesario, podría caer en el terror de traducir este término como “motor muerto”. Esto demuestra que no es suficiente contar con habilidades bilingües, sino que también es necesario contar con la experiencia y el conocimiento especializado requerido para proporcionar una traducción correcta y fiable.

Adicional a esto, antes de iniciar los traductores especializados deben identificar los términos que no conozcan o no entiendan. De esta forma el equipo de Inglés Bogotá ayudará a encontrar la traducción correcta para cada término. También se puede consultar con el cliente para elegir la traducción sea más apropiada.

  1. Traducir neologismos y extranjerismos:

    Algo que resulta un poco diferente de los otros tipos de traducción es que en la traducción técnica existen varios neologismos. Por lo general los neologismos no se traducen en los documentos técnicos, ya que son ampliamente usados y por lo general se entienden más en su lengua de origen que traducidos. En este sentido, podemos encontrar que varios textos técnicos y científicos mantienen algunas palabras en inglés como start-up, smartphone, bot, cluster, dron, wifi, clutch y muchos otros. Asimismo, también se traducen algunos términos usando extranjerismos como clic, estatus, van, etc.

Por otro lado, siempre recomendamos a nuestros traductores especializados tener en cuenta las siglas y abreviaciones. Esto es muy importante ya que una sigla mal traducida podría causar confusiones.

  1. Consultar recursos terminológicos:

    A medida que realizan la traducción técnica, los traductores especializados deben utilizar recursos y herramientas terminológicas como glosarios, diccionarios especializados, diccionarios de siglas y memorias de traducción para facilitar el proceso. Además, también pueden comparar el documento con otros documentos paralelos como manuales, artículos de investigación y otras publicaciones similares o relacionadas con el tema de traducción.

  2. Consistencia terminológica:

    Durante el proceso nuestros traductores especializados deben asegurarse de que la traducción tenga consistencia terminológica. Es decir, que los términos tengan la misma traducción y no 2 o más traducciones distintas. Esto es muy importante ya que los textos técnicos se caracterizan por ser repetitivos y muy precisos.

  3. Revisión y Proofreading:

    Posteriormente, cada traductor debe revisar nuevamente el documento traducido; primero comparándolo con el documento original y luego haciendo una lectura de prueba para asegurarse de que la traducción esté correcta y que suene natural.

En inglés Bogotá Traducciones hacemos esto de dos formas: primero cada traductor revisa su propio trabajo, y luego enviamos el documento a otro traductor especializado para que éste lo revise nuevamente. Esto lo hacemos porque es mejor tener una segunda opinión, especialmente si viene de alguien con experiencia en el tema. Así nos aseguramos de que el documento sea comprensible y preciso, ya que va dirigido a un público especializado.

  1. Post-edición:

    Por último, revisaremos de nuevo el documento para asegurarnos de que esté completo, en el formato deseado y que esté libre de errores para finalmente entregarlo al cliente.

  2. Post-entrega:

    El cliente puede solicitar cambios en la traducción, ya sean de formato o terminología, y nosotros los haremos sin costo adicional. Esto, siempre y cuando se soliciten los cambios dentro del plazo establecido.

 

 

Contratar a un traductor técnico en Bogotá

Si estás buscando un traductor especializado en traducción técnica y científica en Bogotá, llegaste al lugar correcto. Contamos con un equipo de traductores conformado por traductores especializados, traductores oficiales y traductores e intérpretes expertos en distintas disciplinas.

Llevamos más de 13 años ofreciendo traducciones técnicas y científicas en Colombia y a nivel global. Hemos trabajado con grandes proyectos de la industria médica, farmacéutica, tecnológica y de ingeniería, entre otras. Nuestro compromiso, experiencia y dominio de idiomas nos convierten en un referente de la traducción técnica en Bogotá.

Si quiere saber más sobre el tema o cotizar un documento, no dude en contactarnos.

 

Volver arriba