Accesibilidad web En internet se puede encontrar todo tipo de…

¿Publicidad sin publicidad? Si, existe y la podemos hacer. Para nadie es un secreto que la publicidad ayuda a posicionar una marca. Sin ella, los clientes no podrían conocer los beneficios que ofrece un producto o servicio… a menos que contactaran directamente a la empresa. Sin publicidad, nadie vería los divertidos comerciales de Heineken, ni recordarían “destapar la felicidad” con Coca-Cola, ni mucho menos pasarían todo el día tarareando esos pegadizos jingles de los comerciales. La publicidad lo es todo.
Entonces si se preguntaba si debe usar publicidad o no, en mi opinión DEBE hacerlo. Como dije, sin la publicidad usted y su marca no serían reconocidos. Pero no se trata de solo publicitar con comerciales y anuncios tradicionales: la nueva era digital nos abre las puertas a nuevas formas de publicidad.
Tráfico web y dispositivos móviles
Nos encontramos en una era plagada de tecnología. Una era en la que nos vemos cada vez más rodeados de dispositivos y medios de comunicación.
Todos los días se generan cerca de 3.000 GB de datos, existen 1,5 dispositivos móviles por persona, se envían 465.000 tuits cada minuto, y se realizan cerca de 7 millones de búsqueda en Google por minuto. Y por si fuera poco, de acuerdo al Índice Cisco Mobile Visual Networking (VNI), estas cifras podrían aumentar para el año 2021. Si quiere leer el informe completo de VNI y conocer más de estas sorprendentes cifras, puede hacerlo en este enlace.
Además, debería saber que este tráfico web no solo proviene del PC, sino de las tablets y Smartphones que han adquirido gran relevancia en los últimos años. Los dispositivos móviles han ido desplazando los dispositivos tradicionales debido a su portabilidad y facilidad de uso. Más importante aún, existen usuarios que generan tráfico web desde varios dispositivos a la vez.
Es por esto que la compatibilidad con dispositivos móviles es de vital importancia. Son unos de los medios más utilizados y personales. Además, ofrecen mayor flexibilidad ya que permiten realizar búsquedas en cualquier lugar y en cualquier momento del día. Yo por ejemplo hago búsquedas rápidas sobre restaurantes cercanos, recomendaciones, o incluso sobre alguna duda que se me cruce por la mente. Pueden ser preguntas sobre el clima, algún recuerdo que vino a mi mente, alguna canción, un producto… todo se puede encontrar en cuestión de segundos.
Estos cambios de hábitos de consumo están influyendo en el tráfico web y la publicidad. Esto representa una gran oportunidad para el marketing online. Sin embargo, aún está siendo subutilizado y tiene mucho potencial que falta explotar. Y puedo decir que me he dado cuenta de esto las muchas veces que me he topado con compañías que simplemente son imposibles de contactar. Sus páginas son confusas, no contienen la información que necesito ¡Y ni siquiera muestran la información de contacto! ¿Cómo voy a encontrarlos si no sé dónde están ubicados o cómo puedo llamarlos o escribirles?
Es importante que las personas puedan encontrar su empresa con tan solo sacar el móvil del bolsillo y realizar una búsqueda rápida. Si su página no es compatible con versiones móviles, estará perdiendo un gran porcentaje de tráfico web.
Creación de contenidos multimedia
Otro elemento a tener en cuenta en la publicidad es la creación de contenido multimedia. Actualmente existen varios formatos multimedia que podemos aprovechar en los negocios. Esta variedad permite que las campañas de marketing resulten más flexibles, interesantes y efectivas.
Pensemos en lo que ocurría hace un par de años. Las empresas se enfocaban en publicitar con comerciales televisivos, cuñas radiales y enormes vallas publicitarias. Hoy en día, estos medios no tienen tanto impacto y alcance como el internet. Es por esto que debemos cambiar nuestra forma de pensar y adoptar una nueva mezcla de marketing, incluyendo medios tradicionales y medios digitales.
Pero claro está, que lo más importante es que el contenido debe ser relevante. Es decir, debe ofrecer un valor o incentivo que lleve a nuestros clientes directamente a nuestro sitio web. Eventualmente, las acciones del cliente deberían convertirse en una compra.
Para lograrlo, podemos recurrir a la creación de contenido en varios formatos como blogs, videos, audio, transcripciones, infografías, etc. Si no sabe cómo hacerlo, puede contactar a Traducciones Bogotá y nosotros lo ayudaremos. De esta forma puede llegar a los clientes desde varias plataformas y de acuerdo a sus preferencias. ¿O acaso cree que hace 10 años podíamos vender autos en páginas web especializadas en música y videos? No lo creo. Esto es lo que hemos podido lograr con plataformas como YouTube. Incluir publicidad en banners y videos nos permite llegar a un público más amplio. Un público que incluso podría no estar buscando autos en el momento, pero que podría interesarse en uno (o incluso comprarlo) por azares del destino… bueno, realmente es no es el destino… sino el SEO.
SEO
La creación de contenido no sería nada sin una buena estrategia de SEO. Básicamente el SEO es el que se encarga de llevar la publicidad a las personas correctas.
Utilizar las palabras clave adecuadas en los motores de búsqueda, incluir etiquetas ALT, meta descripciones e incluso palabras clave en la URL le ayudará a posicionarse mejor en los motores de búsqueda y, por consiguiente, hará que más personas reconozcan su marca.
Es por esto que no se debe olvidar del SEO durante la creación de contenido. Si su contenido no está optimizado para los motores de búsqueda y no incluye información relevante, simplemente se perderá entre los millones de datos del tráfico web. Traducciones Bogotá cuenta con traductores especializados en SEO que lo ayudarán a sacar el mejor provecho de los motores de búsqueda.
Segmentación de mercado
Por supuesto, una estrategia de marketing no estaría completa sin una segmentación de mercado. Y esta es la magia del marketing digital. Las segmentaciones son más sencillas ya que se puede analizar el tráfico web, canales, preferencias, eficacia de las campañas, etc., en tiempo real.
Todas las herramientas disponibles para medir y evaluar el impacto de una campaña nos permite ofrecer publicidad altamente personalizada. Los anuncios y contenidos de nuestra empresa solo aparecerán en los sitios y para las personas que nosotros elijamos. Realmente es increíble el hecho de que podemos adaptar nuestra publicidad a las preferencias de los usuarios, aumentando las posibilidades de compra.
Además, así podemos elegir qué tipo de contenido ofrecemos dependiendo del usuario. Para aquellos usuarios más comerciales y formales, Traducciones Bogotá ofrece blogs especializados, páginas web con información técnica, noticias, etc. Mientras que para los usuarios que buscan dinamismo e informalidad, Traducciones Bogotá puede crear contenidos en redes sociales, videos, foros, comunidades, etc.
Realmente es un sinnúmero de posibilidades que podemos aprovechar para hacer publicidad en internet. Simplemente se trata de enfocarse en el tipo de cliente y en el tipo de medio que utiliza.
Medios sociales, interacción y feedback
Los medios sociales son muy populares hoy en día. Y de hecho resultan ser una herramienta de gran utilidad en la publicidad. Actualmente, el 35% de los consumidores combinan los medios sociales con motores de búsqueda. Esto significa que hay mayores oportunidades de venta si se emplean los medios sociales para hacer publicidad.
Estas plataformas permiten abarcar un público más amplio y variado entre otras cosas. Además, su diseño dinámico e interactivo permite compartir más fácilmente el contenido multimedia, así como interactuar con los usuarios directamente. Las redes sociales también facilitan el uso de llamados a la acción como “me gusta”, “compartir” y “suscribir”. Igualmente aumentando las posibilidades de compra y facilitando el marketing de contenidos.
Básicamente las redes sociales se convierten en una gran comunidad donde participan los clientes. Un lugar donde se puede interactuar, establecer relaciones y buscar recomendaciones. Y ya que muchos usuarios prefieren leer opiniones antes de comprar un producto o servicio, las redes sociales funcionan como un puente de confianza. Un claro ejemplo de esto es Trivago. Trivago se ha posicionado gracias a la gran cantidad de información, sugerencias y opiniones que se pueden encontrar sobre calidad, limpieza, precio, atención, ubicación, etc. Ha logrado posicionarse en los motores de búsqueda como una página web de confianza que ofrece toda la información que busca en un mismo lugar. Y esto, es lo que usted debería hacer.
Si desea saber más sobre nuestros servicios de creación de contenido y traducción SEO, no dude en contactarnos, podemos explicarle en más detalle sobre cómo hacer publicidad de una forma más efectiva y menos tradicional.
Además, lo invitamos a leer nuestro blog para obtener más información sobre nuestra empresa, Traducciones Bogotá, y otros temas de su interés.