¿Necesita una traducción en Colombia pero no sabe dónde encontrarla?…

La traducción en Bogotá: Un mercado en crecimiento
Panorama general
El mercado de la traducción en Bogotá es parecido al de muchas grandes ciudades alrededor del mundo y tal vez, al de las ciudades más grandes de Latino América. De hecho, Bogotá es una ciudad enorme. La población ronda los 8 millones en términos de negocios y cada día se generan miles de proyectos y edificaciones nuevas.
Las traducciones en Bogotá han venido adquiriendo relevancia durante las dos últimas décadas. Esto se debe al acelerado proceso de globalización propiciado por el internet y los avances en las tecnologías de la información y la comunicación. Como resultado de este fenómeno, vivimos en una sociedad de conocimiento e información en la que sencillamente cada día se traduce más.
Además, en Colombia la traducción ha empezado a diversificarse y desarrollarse como profesión gracias a las posibilidades que brindan la tecnología y los sistemas de educación para que más personas puedan tener acceso a esta carrera.
La traducción como profesión
El oficio de la traducción en Bogotá se ha venido profesionalizando gracias a la formación académica de los traductores y al hecho de que ahora muchos de ellos se dedican de tiempo completo a esta labor intelectual.
Anteriormente la traducción era ejercida por profesionales de otras áreas, que de vez en cuando traducían documentos relacionados con su campo de conocimiento. Es decir, la traducción se consideraba como una carrera complementaria.
Los profesionales estudiaban carreras totalmente distintas como ingeniería, derecho, hotelería o turismo y luego se especializaban en traducción. Igualmente, optaban por aquellas carreras relacionadas con los idiomas, literatura o lenguas modernas para luego estudiar traducción.
Si bien la carrera de traducción en Colombia sigue siendo poco conocida y publicitada, esto ha venido cambiando con el paso del tiempo. Ahora la mayoría de traductores en Bogotá son personas que se han formado específicamente para ejercer esta labor de manera profesional y a tiempo completo. Además, en los últimos años se han creado varios cursos, diplomados, maestrías y especializaciones en traducción, ofreciendo así una mayor posibilidad de desarrollarse en esta profesión.
Asociaciones y traductores en Bogotá
La traducción en Bogotá cuenta con excelente capital humano, pues se calcula que en Colombia hay:
- Más de 1.000 traductores profesionales que ejercen esta labor a tiempo completo o parcial.
- Más de 700 traductores oficiales certificados por el Ministerio de Relaciones Exteriores. El 60% de los traductores oficiales se encuentra en Bogotá y más de la mitad son mujeres.
- 47 miembros activos en la Asociación Colombiana de Traductores e Intérpretes
- 24 miembros activos en el Colegio Colombiano de Traductores, entre colegiados y asociados.
Adicionalmente, Bogotá no cuenta solamente con traductores nacionales, sino que también hay una gran cantidad de traductores extranjeros de todas partes del mundo. Podríamos decir que la gran mayoría de las empresas de traducción en Bogotá cuentan con traductores nativos de inglés, francés, portugués y alemán.
En cuanto a las asociaciones de traducción en Bogotá, los traductores están unidos bajo la Asociación Colombiana de Traductores e Intérpretes (ACTI) y el Colegio Colombiano de Traductores. Estas agremiaciones tienen como objetivo profesionalizar la actividad del traductor y/o intérprete. Lo que hacen es colaborar sugiriendo cuál debería ser el precio de una traducción, los modelos de contratos y también realizar directorios para poder contactar a los traductores.
Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores rige la labor del traductor oficial.
Idiomas
La mayor parte de la traducción en Bogotá se hace del inglés al español pues aquella lengua es el idioma universal de los negocios, el más utilizado en internet y es precisamente la lengua en la que se publican la mayoría de investigaciones científicas.
Sin embargo, en Bogotá también se hacen traducciones en otros idiomas como inglés, francés, portugués, chino, italiano y alemán. Además se pueden encontrar traductores de otros idiomas poco comunes como el ruso, coreano, japonés, latín y árabe. Bien se podría decir que en Bogotá se pueden encontrar traductores casi de cualquier idioma.
Sin embargo, es importante resaltar que el traductor debe traducir a su idioma nativo. De esta forma se evitan errores y se obtiene una mejor calidad en la traducción.
Por ejemplo, si necesita traducir un documento de inglés a español, el traductor debería hablar español como lengua materna y entender el inglés. En cambio, si necesita traducir un documento de español a inglés, entonces el traductor debe hablar inglés y tener un buen nivel de español.
La traducción oficial
Los traductores oficiales en Bogotá se diferencian de los traductores generales o técnicos. En primer lugar, los traductores oficiales deben certificarse presentando un examen y registrándose ante el Ministerio de Relaciones Exteriores. De esta manera están autorizados para realizar traducciones que tienen validez legal ante cualquier ente público o privado; así dan fe de la veracidad de los documentos a traducir.
Por otro lado, los traductores generales son aquellos que realizan las traducciones sin necesidad de otorgarle una validez legal. Sin embargo, estas traducciones deben tener el mismo estándar de calidad y veracidad que las traducciones oficiales, ya que el cliente cuenta con que el trabajo esté realizado de manera correcta.
Traducción en los negocios
Muchos negocios en Colombia han decidido adoptar un enfoque internacional, usando a la traducción como una estrategia de expansión y diversificación. Ahora es posible encontrar varias empresas en Bogotá que han decidido traducir sus sitios web a otros idiomas (incluso a idiomas de países donde no tienen operaciones directas). Además, promocionar u ofrecer productos y servicios en otros idiomas se ha convertido en una necesidad básica.
Por otro lado, ya que cada día el mercado se vuelve más dinámico, las empresas se enfrentan a la creciente demanda por traducciones de contratos, patentes internacionales, certificados, etc. Es por esto que cada día se vuelve más necesario el contar con un traductor o empresa de traducción que sea capaz de enviar los mensajes corporativos a cualquier parte del mundo de forma efectiva.
Todo esto demuestra que el mercado de la traducción en Bogotá está creciendo a un ritmo acelerado. La traducción en Bogotá se ha convertido en una ventaja competitiva y en una forma de obtener reconocimiento internacional. En otras palabras, la traducción le abre nuevas puertas a los negocios en Bogotá. Por medio de la traducción las empresas pueden abrir oficinas en otras ciudades, mejorar sus relaciones exteriores, llegar a más clientes, desarrollar su marca y, por supuesto, aumentar sus ventas.
Empresas de traducción en Bogotá
La traducción en Bogotá se apoya en una buena cantidad de empresas de traducción que ofrecen servicios de traducción e interpretación de muy buena calidad, con el respaldo de traductores certificados y con amplia experiencia.
Sin embargo, existe una gran variedad de precios, formatos, plazos de entrega, etc. Y claro, ofrecer varias opciones al cliente solo puede ser algo bueno. Pero este es el asunto: las traducciones no son un producto, sino un servicio. Después de todo, comprar una traducción no es lo mismo que comprar una barra de mantequilla; si compra una barra de mantequilla de cierta marca en una tienda, es probable que sea idéntica a la marca que compra en otra tienda. Esto no ocurre con las traducciones.
Por lo tanto, si bien el mercado de la traducción en Bogotá está bien desarrollado y tiene una gran variedad de opciones, no todas las empresas de traducción ofrecen la misma calidad.
Por esto es importante estar bien informado y contar con una empresa de traducción con experiencia, como lo es Inglés Bogotá.
Si se encuentra interesado en conocer más sobre traducción o desea cotizar un documento, no dude en contactarnos.