Saltear al contenido principal
Calidad De Traducción Durante Pandemia De Covid 19

Trabajo remoto

Algo que nos ha enseñado esta pandemia es que trabajar de forma remota no necesariamente significa ser menos eficiente o productivo. De hecho, algunas empresas han visto que la productividad no se ha visto afectada por la pandemia y muchas otras planean continuar con el modelo de trabajo remoto. En nuestro caso, el trabajo remoto fue un desafío para garantizar la calidad de las traducciones en Bogotá.

Normalmente un traductor freelance trabaja solo, pero en una empresa de traducción hay varias personas involucradas en el proceso. Dadas las circunstancias de la pandemia de covid-19, nos vimos obligados a adoptar la modalidad de trabajo remoto. Ahora no solo nuestros traductores trabajan desde casa, sino también el personal administrativo y de oficina. Por esto es importante mantener una comunicación continua con los traductores, revisores y gestores de proyecto. Además de mantener los estándares de calidad de las traducciones y cumplir con los tiempos de entrega.

Hemos aprovechado varias tecnologías de trabajo remoto a fin de facilitar la comunicación entre el equipo y proteger los archivos. Además, hemos adoptado ciertas medidas para evitar problemas de confidencialidad y uso de herramientas o tecnologías no permitidas, como la traducción automática.

Uso compartido

Las herramientas para compartir archivos, como SharePoint, Drive, OneDrive, Dropbox facilitan el trabajo en grupo durante la pandemia. Además de las traducciones, también compartimos otros recursos como bases terminológicas y memorias de traducción. Esto garantiza la consistencia y la calidad de las traducciones en proyectos extensos. En particular, resulta útil en caso de traducciones con documentos similares, como la traducción de páginas web, manuales, catálogos de productos y servicios, contratos con clientes o proveedores, etc. 

Proceso para asegurar la calidad de las traducciones

Durante la pandemia continuamos utilizando nuestro método comprobado para el aseguramiento de la calidad de las traducciones pero en una modalidad de trabajo remoto. A continuación podrá ver más detalles de nuestro proceso de traducción durante la pandemia.

Clasificación del tipo de archivo

Por tipo de archivo (Excel, Word, PowerPoint, PDF, HTML) para organizar la conversión y pre edición de archivos así como para identificar posibles repeticiones y complicaciones de antemano.

Clasificación del tipo de traducción

  1. Clasificación según el carácter oficial:

Traducción oficial

Esta categoría incluye certificados, patentes, documentos judiciales y otros tipos de documentos que requiere el ministerio de asuntos exteriores u otros organismos oficiales. Cabe resaltar que se adoptó un nuevo protocolo para asegurar la calidad de las traducciones oficiales durante la pandemia.

Traducción no oficial

Esta categoría incluye documentos generales que no requieren validez legal.

  1. Clasificación según el nivel de especialización

Traducción general

La traducción general incluye temas generales que no requieren conocimiento especializado, como correspondencia personal o traducciones cortas y sencillas.

Traducción especializada

La traducción especializada incluye:

  • Traducción médica y farmacéutica
  • Traducción jurídica
  • Traducción científica o técnica
  • Traducción literaria
  • Traducción audiovisual (subtitulación, videos, guiones, transcripciones, locuciones)
  • Traducción económica y financiera
  • Traducción corporativa
  • Traducción de marketing
  • Traducción tecnológica (web, SEO, aplicaciones, software)

Conteo de palabras

Así establecemos el precio de la traducción, el plazo y cuántos traductores se necesitan. También se cuentan las repeticiones y posibles coincidencias con la memoria de traducción (en caso de ser clientes recurrentes). Esto también agiliza el proceso de traducción y permite mejorar la calidad de las traducciones y la consistencia terminológica.

Elección del mejor traductor para garantizar la calidad de las traducciones

Se eligen los mejores traductores de acuerdo con los siguientes criterios:

  • Cumplimiento de los requisitos de un buen traductor
  • Disponibilidad de tiempo
  • Conocimiento del tema (traducción general o traducción especializada)
  • Tipo (traductor oficial o traductor general)
  • Buena disposición para trabajar en equipo y de forma remota
  • Buena comunicación
  • Dominio de herramientas TAO
  • Dominio de herramientas necesarias para el trabajo remoto

Maquetación y pre edición

En caso de documentos PDF, este es un proceso muy importante ya que de esta forma se asegura la calidad de las traducciones para que los documentos tengan un formato editable que sea visualmente similar al original. Además, en este proceso se «ocultan» o se «protegen» los datos confidenciales del cliente y otros datos no traducibles antes de compartirlos con el equipo de traductores. 

Teniendo en cuenta el aumento de ataques cibernéticos durante la pandemia de covid-19, tomamos todas las medidas necesarias para proteger los documentos y prevenir la filtración de datos. Tampoco utilizamos herramientas OCR en línea o cualquier otra herramienta que pueda infringir el acuerdo de confidencialidad.

Traducción, revisión y proofreading

Quizás esta etapa sea la más importante para garantizar la calidad de las traducciones. La traducción se realiza con el mayor cuidado posible teniendo en cuenta los recursos compartidos como glosarios, memorias de traducción, documentos de referencia y todo aquello que resulte de utilidad durante el proceso de traducción. Además, como ya se ha mencionado en otro artículo, la revisión y edición ayudan a asegurar la calidad de las traducciones eliminando cualquier error que pueda estar presente.

Finalmente, las traducciones oficiales se envían en formato digital y las traducciones oficiales a domicilio.

Conclusión

Pese a estar distanciados, hemos logrado mantener la sinergia pre-pandemia para garantizar la calidad de las traducciones de alto volumen y cumplir con los requisitos de nuestros clientes. Los mayores desafíos a los que nos enfrentamos en la era de la covid-19 fueron el aumento de ataques cibernéticos, las fuertes restricciones gubernamentales, la adopción de un modelo de trabajo totalmente remoto y por supuesto la caída en la economía. Sin embargo, confiamos en que el trabajo duro en equipo nos ayude a continuar prestando servicios de traducción de alta calidad a nuestros clientes en Bogotá y otras ciudades de Colombia.

Volver arriba