Traducir su sitio web es una gran forma de aumentar…

Cada vez son más las empresas y particulares que necesitan traducir un documento a otros idiomas. Ya sea por negocios, estudios, asuntos legales o incluso vacaciones, cada vez hay más demanda por traducciones en Bogotá. Pero, con tantas opciones en el mercado ¿dónde puede encontrar una traducción en Bogotá de buena calidad y también económica? Déjeme decirle que el secreto se encuentra en el proceso de traducción.
Encontrar al traductor adecuado
Por un lado, es probable que haya pensado en traducir usted mismo con ayuda de algún software de traducción automática como Google Translate… primer strike. Las traducciones automáticas no son tan fiables ni tan naturales como las traducciones humanas. De esta forma obtendrá una traducción gratuita pero no de buena calidad.
¿Y qué tal si le pide a su amigo traducir un documento por usted? Después de todo, tiene un buen nivel de inglés y así también ahorraría algo de dinero… segundo strike. Que una persona tenga un buen nivel de inglés u otro idioma no lo convierte necesariamente en un traductor.
Y entonces ¿qué tal si contrata a cualquier traductor o empresa de traducción en Bogotá? ¡Tercer strike y está fuera! No se trata de contratar a CUALQUIER persona, sino a un traductor profesional o empresa de traducción certificada con un proceso de traducción bien establecido y la experiencia necesaria. Esto realmente garantizará la calidad de su traducción, aunque no sea un servicio totalmente gratuito. ¡Pero no se preocupe, puede encontrar un servicio de traducción de alta calidad a un excelente precio!
Y una vez lo haga…. ¿qué sigue?
Bueno, las traducciones no son un producto, sino un servicio que involucra varios aspectos diferentes. De hecho, para cada traductor freelance o empresa de traducción en Bogotá el proceso de traducción es distinto. Unos utilizan herramientas de traducción, otros utilizan bases terminológicas, otros usan plataformas de colaboración, otros ofrecen traducciones oficiales, otros traducción simultánea o traducción consecutiva, localización, etc. La oferta de traducción es muy variada, así que es importante conocer cuál es el método de traducción del traductor freelance o empresa de traducción en Bogotá que decida contratar.
Para ayudarlo a entender mejor, le enseñamos el proceso de traducción en Inglés Bogotá y todos los beneficios que ofrece.
Nuestro proceso de traducción
Por lo general, las personas piensan que solo necesitan cotizar su documento, mandarlo a traducir y recibirlo. Sin embargo, el proceso de traducción es más complejo que esto. De hecho, consiste en varias fases dedicadas a asegurar la calidad del producto final: el documento traducido. En nuestro caso, ya que somos una empresa de traducciones en Bogotá, trabajamos con varios traductores, editores y personal administrativo encargado de gestionar los proyectos de traducción, atender las necesidades de los clientes y manejar la facturación. Por tanto, las fases involucradas en nuestro proceso de traducción son:
Fase de cotización
- El cliente nos envía uno o varios documentos para cotización. Puede ser en formato digital o físico. El cliente puede especificar la fecha de entrega deseada.
- Analizamos el texto y su tipología (técnico o general). De esta forma podemos determinar la complejidad del texto y elegir a los traductores adecuados.
- Se hace un conteo de palabras* para determinar el tiempo que necesitan los traductores para traducir un documento.
- De acuerdo con la extensión y la fecha de entrega propuesta por el cliente, determinamos cuántos traductores trabajarán en el proyecto de traducción.
- Luego se envía una cotización al cliente y se acuerda el medio de pago**.
- Una vez el cliente acepte la oferta, se inicia el proyecto de traducción.
*En caso de documentos en formato PDF, documentos escaneados, imágenes, etc. utilizamos herramientas OCR como Abbyy o herramientas TAO como MemoQ y Trados para hacer un conteo de palabras preciso.
**Las personas naturales deben pagar por anticipado. Las personas jurídicas pueden pagar 30 días después de radicada la factura.
Fase de maquetación
- Para traducir un documento no editable en formato PDF, jpg, png y similares, se pre-editan los archivos para convertirlos a un formato .doc. Esto facilita la edición y el uso de herramientas de traducción (TAO/CAT). No es necesario pre-editar los formatos editables como SRT, TXT, doc, xls, ppt y similares.
- Para traducir videos o audios, primero se hace una transcripción y luego se traduce el texto.
- Por último, se divide el documento entre los traductores involucrados de acuerdo con su disponibilidad. Por lo general, cada traductor traduce aproximadamente 4 000 palabras diarias.
Fase de traducción
- Se envía el documento pre-editado a los traductores.
- Los traductores aceptan un acuerdo de confidencialidad y de aseguramiento de calidad. Es decir, no pueden utilizar herramientas de traducción automática ni compartir el documento con terceros fuera de Inglés Bogotá Traducciones.
- Durante el proceso de traducción se utilizan ciertas herramientas de gestión de proyectos, correo electrónico, SharePoint, glosarios, bases terminológicas, herramientas de localización, herramientas TAO/CAT y cualquier otra herramienta que pueda ser útil para la labor del traductor y la gestión de documentos.
- Si el cliente lo solicita, se hacen entregas parciales para comprobar el progreso, aclarar dudas, hacer modificaciones y actualizar los glosarios con base en los requisitos del cliente.
Fase de revisión y proofreading
- Una vez terminada la traducción, se hace una revisión y proofreading para garantizar la calidad y controlar el desempeño* de los traductores.
- Si la traducción fue dividida entre varios traductores, el revisor une las traducciones, se asegura de que haya coherencia entre los segmentos de traducción y arregla el formato del documento.
*El uso de herramientas de traducción automática o un bajo desempeño supondrán el rechazo de la traducción o una reducción en el pago al traductor, respectivamente.
Fase de entrega y post entrega
- Se envía la traducción final al cliente. Si se trata de una traducción oficial, se envía la traducción oficial en formato físico y una copia en digital.
- El cliente tiene 30 días para revisar la traducción y solicitar cambios.
- En caso de requerir cambios, se realiza nuevamente el proceso de traducción, revisión y proofreading teniendo en cuenta los comentarios del cliente.
Fase de facturación y pago
- Por último, se factura al cliente.
- El cliente realizará el pago según lo acordado.
En resumen, el proceso de traducción de Inglés Bogotá involucra el trabajo de traductores, revisores, editores y personal administrativo a fin de garantizar la satisfacción de nuestros clientes y la calidad de nuestras traducciones.
Si tiene alguna duda sobre nuestro proceso de traducción puede consultar nuestra sección de dudas frecuentes o nuestra guía de traducciones en Bogotá, Colombia.