Saltear al contenido principal
Traducción En Bogotá

10 Consejos a tener en cuenta si requieres de un servicio de traducción en Bogotá

Quizás en algún momento has tenido un documento escrito en inglés o en español y desconoces el idioma, por lo cual, has tenido que recurrir a un servicio de traducción en Bogotá, pero desconoces las características básicas que debe tener tu proveedor de servicios para lograr una traducción eficiente y puedas seleccionar el mejor servicio dependiendo de tu necesidad.

      1. ¿Qué tipo de inglés tiene tu traducción, americano o británico?

Debes saber que ambos tipos de inglés tienen diferentes estructuras gramaticales y de léxico. Por ejemplo, en la parte gramatical los británicos prefieren utilizar la forma “Have got” para posesión: Have you got any brothers or sisters? Mientras que los americanos prefieren la forma “Have” con el auxiliar “Do”: Do you have any brothers or sisters? De igual manera, en la parte de léxico vemos diferencias en algunas palabras: En británico se dice “Biscuit, Film, Flat o Luggage” mientras que en americano se dice “Cookies, Movie, Apartment o Baggage”. Es entonces cuando debes preguntar al proveedor de servicios y ellos te harán saber en qué tipo de inglés está tu documento o qué tipo de inglés manejarán para tu documento, dependiendo del tipo de cliente a quién vaya dirigida tu traducción.

     2. ¿Tu proveedor de servicios de traduccion en Bogotá sigue la Norma Técnica Colombiana 5808 de ICONTEC?

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo.

Dentro de la norma de traducción se establecieron varios criterios para elaborar una cotización, los detalles del registro de un proyecto, las tareas técnicas previas a realizar una traducción, la corrección destilo y la traducción oficial. Debes tener en cuenta que en Bogotá hay muchas empresas de traducciones, pero no todas conocen la norma y la tienen en cuenta para sus procesos de traducción. Es importante que tu traductor maneje tu documento con la seriedad y la normatividad que requiere.

     3. ¿La empresa de traducción en Bogotá maneja un proceso de revisión?

Es fundamental que sepas que toda traducción debe manejar un proceso de revisión posterior a ésta. En el proceso de revisión se evalúa la calidad de la traducción en cuanto a gramática, estilo y contenido. Para ello, el revisor debe conocer los aspectos que rodean a la traducción, es decir, el tema que trata, el área que maneja, la finalidad que tiene; además de las condiciones de entrega y el tiempo disponible para realizar este proceso. El revisor debe leer el texto final e irlo comparando con el texto original intentando asumir el papel de destinatario. La función del revisor es sumamente importante ya que éste es el contacto final con el documento antes de ser entregado al cliente final. Si tu proveedor de servicios cuenta con un revisor, puedes tener absoluta tranquilidad de que tu traducción tendrá una excelente calidad.

    4. ¿La empresa de servicios de traducción en Bogotá tiene material de referencia o un glosario para establecer terminología compleja?

Es muy importante que la empresa de servicios de traducción a la que tú decidas entregarle tu proyecto de traducción cuente con material de referencia para tener una mejor idea de la traducción que va a realizar; cuando el traductor realiza varias traducciones en diferentes áreas del saber, por lo general, crea un glosario sobre sus preferencias lingüísticas, sobre palabras de difícil significado, siglas o palabras claves. Este glosario es de gran utilidad para que las traducciones tengan la terminología adecuada y el estilo correcto que se le debe dar.

    5. ¿Qué debo saber si la traducción que necesito es de tipo oficial?

Una traducción oficial se entrega con firma, sello y certificación de un traductor habilitado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia para realizar este tipo de traducciones. Estas traducciones tienen validez legal ante cualquier ente público o privado. Estas traducciones poseen elementos claves para identificar la traducción como son: el sello y firma del traductor oficial y la resolución del Ministerio de Relaciones Exteriores. En el caso en que el documento esté destinado al exterior, es necesario que el documento esté apostillado.

    6. ¿Por qué debo contratar a un traductor profesional en Bogotá y no a un traductor automático?

Debes saber que una traducción realizada por un traductor automático que encuentras en Internet se realiza mediante códigos e información preestablecida pero que en el momento de traducir no cuenta con intervención humana. El resultado final de una traducción de este tipo no es confiable, solamente te dará una idea muy superficial del contenido del texto. Es por eso que debes contactar a un traductor profesional, de los cientos que hay en Bogotá, así tendrás la seguridad y la garantía de que recibirás una traducción profesional, perfecta y de excelente calidad. Es importante que hagas uso de un traductor serio y responsable, sobre todo cuando la traducción es de tipo empresarial.

    7. ¿La empresa de traducción en Bogotá cuenta con un proceso de traducción?

Es importante que toda empresa seria de servicios de traducción tenga un proceso preparado para realizar la traducción, desde su inicio hasta el proceso final de entrega al cliente. Esto garantiza que no haya improvisación en tu traducción y que los traductores se ciñen paso a paso para garantizar un servicio con precisión y puntualidad, además de una excelente calidad. Los pasos básicos con los que debe contar una traducción son: El contacto inicial con el cliente, y la aceptación estableciendo políticas de entrega y pago, el proceso de manejo de la información, traducción y revisión y posteriormente la entrega al cliente para revisar que el trabajo esté bien revisado y el cliente quede absolutamente satisfecho con el resultado final del ejercicio

    8.   ¿Cómo manejar la política de confidencialidad?

La mayoría de las personas que requiere un servicio de traducción, principalmente si es de tipo empresarial, legal o comercial, piden que se mantenga la información que se maneja con un grado de confidencialidad. La empresa de traducción debe garantizar la confidencialidad y seguridad del contenido tal como el cliente lo está entregando.

   9.   ¿Cuánto tiempo se necesita para realizar una traducción?

Por lo general, el tiempo que se necesita para realizar una traducción depende de varios factores que te vamos a dar a conocer: debemos tener en cuenta el tipo de documento a traducir, la complejidad de la terminología, la forma en la que el documento llegue al traductor; es decir, si viene en formato analógico o digital, el tiempo que se requiere para la gestión del proyecto y la revisión y empalme final con el documento original. Una empresa de traducción seria no te va a hacer promesas que sean incumplibles, si el documento es demasiado extenso y el tiempo muy corto, la empresa seguramente te dirá que no lo puede realizar puesto que sería hacer una traducción que carezca de calidad en su ejecución, así que debes buscar una empresa que sea sincera y te diga las cosas con toda franqueza.

   10.   ¿Cómo se calcula el costo de una traducción?

El costo de la traducción depende de varios factores que debes tener en cuenta cuando solicites un servicio: El número de palabras del documento original; el idioma de la traducción original y el idioma en que se requiere la traducción; el grado de conocimiento o experiencia del traductor para el tipo de traductor que se solicita y el carácter de urgencia que tenga la traducción para su entrega final. Todo esto lo debes acordar con tu prestador de servicios previo al comienzo de la traducción para establecer la tarifa que tendrás en tu traducción.

Estos son sólo algunas preguntas básicas que puedes tener al momento de solicitar una traducción, debes mantenerte informado y si tienes alguna inquietud acercarte con toda tranquilidad a tu proveedor de servicios de traducción en Bogotá para más información. Recuerda que ante todo debes recibir calidad, servicio, eficiencia y excelencia.

Volver arriba